Uelbi
Imagen de Uelbi

Dos días sin comida

Buenas,

Organizando el camino de San Salvador me surge un inconveniente importante en las etapas 2 y 3, teniendo en cuenta que querría hacer Poladura-Llanos-Pola de Lena: ni en Poladura ni en Llanos hay sitio para comer. En Poladura no lo hay porque será lunes cuando pase por allí, y en Llanos no lo hay nunca.

Por tanto, a no ser que uno quiera cargar comida para dos días, creo que lo más adecuado sería hacer Poladura-Pajares-Pola de Lena y así tener sitio donde comer en Pajares, siendo Poladura el único sitio en el que tener que espavilarse.

Soy de ir con lo mínimo encima, por lo que llevar comida para dos días es algo que preferiría evitar.

Lo tengo bien visto?

Alguna sugerencia para poder seguir mi primera opción sin tener que cargar comida?

Muchas gracias!

primitivos
Imagen de primitivos

en boñar hay hostales y pensiones, en vegacervera el especie de albergue de las cabañitas y en buiza albergue (tienes que aprovisonarte antes)... vas a coger tres etapones del olvidado. vale te dejas de cistierna a leon, que para mi no es gran cosa respecto a las tres etapas del olvidado y te pierdes la primera etapa del salvador, que esta bien, pero vamos lejos del mejor tramo que para mi es de buiza hasta campomanes

Uelbi
Imagen de Uelbi

Increíble información, casi imposible de encontrar tanto detalle en internet. Muchísimas gracias a los dos!

Manel, esas etapas me las miraré con detalle, a ver si reconsidero mi programa!

Enmanuelem
Imagen de Enmanuelem

Cuidado.....no sea que el bar de Pajares tenga descanso semanal tambien......

BUEN CAMINO

Uelbi
Imagen de Uelbi

Buen apunte. Supongo que te refieres al Mesón El Ruchu: en teoría en Google pone que abre todos los días, pero nunca se sabe. 

Fraky
Imagen de Fraky

Yo estoy planeando comer en el puerto de pajares que tienes la cafetería del antiguo Parador y Venta Casimiro, además según he leído en el albergue de LLanos puedes reservar comida y cena.

Uelbi
Imagen de Uelbi

Es lo mismo que estoy planeando yo. He enviado un correo a Pablo de Cascoxu para que me aclare el tema de la cena que comenta @ender

Fraky
Imagen de Fraky

Buenas.

Yo hasta abril-mayo no haré el camino, si fueses tan amable de comentar lo que te conteste Pablo, te lo agradecería pues pensaba hacerlo yo también un poco más adelante.

ender
Imagen de ender

Hola.

En la Robla puedes comer en el bar al lado del albergue.

en Poladura si está cerrado el embrujo llama a Sonia, la taxista de Rodiezmo, cobra 8 € por llevarte a Villamanín a comer en el restaurante Ezequiel, piensa que con lo que te sobre de la comida, que te va a sobrar, tienes solucionada la cena.

Si no conoces ese restaurante puedes buscar información por internet y verás que está muy muy bien.

Luego, si llanos de Somerón está abierto puedes pedirle a Pablo que te prepare la cena, para comer tienes, en el alto del puerto, el antiguo parador nacional que ahora es un bar restaurante.

Si vas a Pajares habla con Marisa y le dices que quieres comer o cenar y ella te lo va solucionar, bien en el bar o en el albergue, Marisa es un cielo. 

En este camino si llamas el día anterior tienes solucionado el comer.

Lee esta guía y presta atención a los avisos y recomendaciones que pongo en ella

https://drive.google.com/file/d/1NH8XQZtdRGd6QvEne610rRwgXJFMgc2U/view?usp=sharing

Buen camino

Uelbi
Imagen de Uelbi

Hola Ender,

Tengo tu guía (y que conste que he colaborado económicamente en su mantenimiento wink), es estupenda por la cantidad de información que contiene.

Me he mirado lo del restaurante Ezequiel y la verdad es que tiene una pinta impresionante, aunque querría evitar tener que coger un taxi... esto de los coches va como un poco en contradicción con el espíritu del Camino, creo. 

Ahora la decisión está entre ir a Llanos o quedarse en Pajares. En principio quería ir a Llanos para igualar un poco la distancia de las etapas 3 y 4 (una la veo corta y la otra demasiado larga). Todo dependerá de si Pablo en Cascoxu puede dar una solución a ese tema o no, pero es bueno saber que también está la alternativa de Marisa en Pajares para ayudar.

Gracias de nuevo!

PepeBarrigon
Imagen de PepeBarrigon

 

... comer en el Mesón EZEQUIEL , en Villamanín... no te lo puedes perder... 

El mejor Mesón del mundo-mundial de todos los senderos y caminos de este planeta nuestro.

!! ya te digo !!!!!!!!!

https://goo.gl/maps/vFdNhY2XhvKGdvXJA

Uelbi
Imagen de Uelbi

He hablado con Pablo del Cascoxu, en Llanos. Efectivamente, si se le avisa, puede tener cena. Lo que no tiene nunca es servicio de comidas al mediodía, ya que la gente suele llegar más tarde y además está solo en el albergue, por lo que su capacidad de servicio es la que es.

Sabiendo esto, me ceñiré a mi programa Poladura-Llanos-Pola, comiendo en el puerto cuando pase por allí. Parece que todo va cuadrando!

Fraky
Imagen de Fraky

Muchas gracias Uelbi!

A priori tenemos pensado cosas similares.

Un saludo 

Uelbi
Imagen de Uelbi

Cuándo vas? Yo iré en junio. 

 

Fraky
Imagen de Fraky

Perdón, se me había pasado contestar. Si todo sale bien a finales de abril. Cada día tengo más ganas de empezar.

Enrique Paul De...
Imagen de Enrique Paul De La Montaña

Hola a todos, yo tengo pensado hacerlo sobre mayo - junio, ya tengo bastante de la planificació hecha haber que tal sale, os leo para recabar información.

Fraky
Imagen de Fraky

Yo también lo tengo todo más o menos atado. Las semanas de antes decidiré que tipo de abrigo llevo.

Astur7
Imagen de Astur7

Hola Fraky, yo hare tambien el Camino junto con un amigo a finales de Abril, principios de Mayo, esperamos que el tiempo no este tan malo y no nos haga falta demasiado abrigo, tambien esperaremos a una semana antes a ver como está la cosa, pero te agradeceria que me comentaras que opcionesde abrigo has barajado. por otra parte este Camino lo veo un poco más complicado por el tema de las comidas, cualquier cosa que puedas comentar tambien será de gran ayuda, Ahhh...por cierto ¿ llevaras saco de dormir ?, yo habia pensado llevar un saco sabana y despues abrigarme con las mantas de los albergues, pero no se si sera suficiente. Saludos.

Fraky
Imagen de Fraky

Muy buenas astur7.

Con el tema abrigo me gusta la técnica de la cebolla (varias capas e ir quitando según suba la temperatura) en mi caso había pensado en hacerlo así: camiseta técnica de manga corta, polar o sudadera, cortavientos transpirable y solo cambiar la última capa en función de la previsión de los últimos días o un cortavientos muy ligero e impermeable, o algo un poco más abrigado también impermeable. 

Respecto al saco, si, llevo uno muy ligero, no recuerdo si es de 10 o 15 grados

Decir que no soy de la zona ni la conozco y no sé si será mucho o poco lo que había planeado, si alguien con más experiencia nos lee y quiere darnos consejo se lo agradecería enormemente.

Quizá coincidamos... Yo empiezo a caminar el 27 y también voy con un amigo.

Buen camino.

Astur7
Imagen de Astur7

Muchas gracias Fraky por tu amable respuesta. Yo habia pensado lo mismo que tu con respecto al abrigo, pero ya que si conozco la zona ( nací en Asturias aunque vivo en Canarias ), se que con mal tiempo es una zona muy fria, así que como tú bien dices lo mejor será esperar a unos días antes a ver si es necesario llevar un anorak más abrigado o si sera suficiente con el cortavientos impermeable, el engorro del anorak es su mayor volumen. Yo tambien voy con un amigo y llegamos a León el 28 de abril y empezaremos a caminar el 29, así que vosotros ireis abriendo camino.  Para cualquier cosa seguimos en contacto. Muchas gracias y Buen Camino.

Ricardo Ferrer ...
Imagen de Ricardo Ferrer de Xativa

Buenas tardes Astur7, somos dos peregrinos valencianos que iniciamos el camino desde Leon el próximo 7 de mayo, si lo inicias antes te agradecería lo comentaras sobre el tema de la comida y el tiempo que está haciendo....

No pensamos llevar saco de dormir...si chaqueta polar de Decathlon ligera que se compacta en un bolsillo.

Nosotros vamos a realizar el camino en siete etapas.....León´-Camabillas, Cabanillas-Buiza, Buiza-Poladura de Tercia, P.Tercia a Pajares, Pajares a Bendueños, Bendueños a Mieres (casa Alba en Rijeu), Mieres a Oviendo....

Ya nos dices si haces el camino antes...sería de gran ayuda...

 

Astur7
Imagen de Astur7

Hola Ricardo, nosotros lo iniciamos el 29 de Abril y pensamos hacerlo en seis etapas, encantado te puedo ir contando como va el tiempo, por ahora parece que está bueno ( cosa poco habitual por Pajares en esta epoca ) y espero que se mantenga así. como quizas durante el camino me sea más incomodo meterme en esta pagina y nosotros no regresamos a casa hasta el dia 8 de mayo ( despues del camino nos quedaremos unos días por Gijón ) a mi me sería más facil ir contandote como va la cosa por whatsapp, si te parece este es mi número ....... Me envias un whatsapp en esos días y me preguntas todo lo que necesites. Un saludo y Buen Camino.

Néstor Bursuk
Imagen de Néstor Bursuk

Hola peregrino... yo viajo desde Argentina para hacer Lebaniego- Vadiniense hasta Leon y Del Salvador hasta Oviedo... mi plan previo es estar saliendo de Leon sobre el 19-20 de Mayo para hacerlo en 5 etapas a priori.....La Robla-Poladura de la Tercia-Pajares-Pola de Lena-Oviedo.....

David Rod
Imagen de David Rod

Pues tampoco estaría mal hacer un ayuno de 48 horas, se recomienda últimamente en muchos canales de salud.

Tenlo en cuenta.

primitivos
Imagen de primitivos

No me fío de nada que recomienden en ningún canal ni loco hoy en día dicen una cosa y a los dos días la contraria. No obstante en el salvador hay donde comer no hay problema 

Peregrino-novato
Imagen de Peregrino-novato

¿48 horas sin comer en el camino?yo al segundo día soy como una aspiradora industrial!! 

David Rod
Imagen de David Rod

Se le llama ayuno intermitente, parece tiene muy buenos beneficios para la salud.

primitivos
Imagen de primitivos

con el gasto calorico que hay en el salvador yo no lo veo. Además de perderte una gastronomia maravillosa.

Fraky
Imagen de Fraky

A mí me gusta empezar la jornada solo con un café o té. Pero después a los 10-12 km desayuno ya algo sólido tipo tostada 

Enrique Paul De...
Imagen de Enrique Paul De La Montaña

Buenos dias, tengo pensado iniciar el viaje el 23 de mayo ya os ire leyendo y nos vemos en el camino, un saludo.

MendiWalker
Imagen de MendiWalker

Buenas tardes a todas y todos.

Soy MendiWalker desde Bilbao.

Nosotros hicimos el Camino de San Salvador en 9 días ( nos quedamos un día más en Poladura por la fiesta) total 10 días.  Nosotros no nos faltó comida ninguno de esos días. Es cuestión de organizarse.

Ondo Ibili!

MendiWalker 

Astur7
Imagen de Astur7

En ningún momento tuvimos ninguna dificultad para comer y eso que mi compañero de viaje es vegetariano y eso dificultaba las cosas, con llamar el día antes todo solucionado, en El Embrujo comimos pero que muy bien y en Pajares lo mismo, solo hay que hacer previsiones y avisar.