Vía de Arlés (septiembre 2023)

Autor: 
Carlos Sanjuan
Fecha: 
Septiembre 2023

En este documento, se relatan algunos de los momentos vividos en el Camino o Vía de Arlés entre finales de agosto y septiembre de 2023, fundamentalmente para los que lo hemos caminado, con el paso del tiempo no sé nos vaya olvidando, sin pretender que sea una “verdad absoluta” para aquellos que lo puedan leer.

Introducción y consideraciones previas:

Para conocer esta Vía o camino, que está marcado hace tiempo, por personas de la Asociación de Randonneurs de Francia, aparte de consultar en internet, se disponen de varias publicaciones que aquel que las busque, las encontrará con pocos problemas. Caso de ser en papel, ojo a la fecha de edición o actualización, porque la Vía, según palabras de varios hospitaleros, comerciantes, etc, “está languideciendo”.

Aquellos que quieran ver en detalle más cosas de las aquí narradas, pueden entre otros, consultar, la página: www.gronze.com, que para nuestro gusto es la más completa y actualizada.

Aunque lo expondré en algún otro momento, he comentado con los señores de Gronze, algunos posibles aspectos o cambios que, podrían actualizar, tras el tiempo transcurrido desde su paso, y que no son muchos, dicha guía.

Ésta Vía, tiene varios puntos de unión con otros Caminos o G.R.’s, por lo cual conviene ir pendiente que sé va siempre por el G.R.653.

Para aquellos que no hayan caminado antes en Francia, el marcaje es una línea roja sobre una blanca sin “punta”, y suelen estar marcados en ambos sentidos, con lo cual hay que tener siempre una pequeña noción de hacía que zona geográfica (hacía el oeste básicamente), vamos, para no retroceder a lo ya andado.

Aunque lo indicaré en varias etapas y algo al final, el peregrino no debe sólo confiarse siempre en el gps o móvil, e ir atento también a las marcas rojas y blancas, ya que hay varias zonas de escasísima cobertura o inexistente, y eso que no es el Amazonas.

En la parte final sintetizaré un poco lo que nos ha parecido esta variada e interesante Vía, la cual se da un aire a la Podense en Francia, aunque lleva menos peregrinos y tiene menos servicios que la del Puy-en-Velay, pero más que la Touroniense o la del Piamonte-pirenaico (espero poner más o menos bien los nombres o pueblos en francés). 

En cada etapa se irá viendo el tema del horario y costumbres francesas, lo cual hago extensiva a los comercios, ya que son sensiblemente distintas y por otro lado, hay que valorar la época en que se camine ya que, es por una zona meridional en Francia, que suele tener temperaturas muy altas.

Sin más paso a detallar lo sucedido en cada día, recordando que los tiempos que pongo en cada etapa son netos, es decir sin las paradas que no han sido muchas.